Proteinas deportivas: preparar su propia proteína vegana para deportistas
En este artículo, te voy a compartir mi receta de proteinas deportivas para que puedas preparar la tuya en casa.
Hace varios años que entreno en el gimnasio. Ahora, voy unas 4 o 5 veces a la semana, para unas sesiones de entre 30 minutos y 1 hora, según el tiempo que tengo.
El gimnasio me conviene porque me permite ir cuando quiero, y entrenar como quiero. Sobre todo, hago refuerzo muscular, porque me ayuda mucho a mejorar mi postura y evitar dolores de espalda.
He mejorado mucho con el tiempo, y hace unos meses quise mejorar mi consumo de proteínas para desarrollar un poco más mi masa muscular. Por supuesto, he buscado una proteína vegana para deportistas. Pero las pocas marcas que existen en Colombia me parecieron muy caras. Según la marca, varían entre $107.490 COP la libra, hasta $144.300 COP. Además, la mayoría vienen con un sabor de vainilla o chocolate, cuando yo buscaba algo neutro.
Por todas estas razones, decidí preparar mi propia proteína en casa. Lleva todo lo que necesito y además está más completa que las otras.
Una proteína vegana para deportistas neutra y versátil
La proteína vegana para deportistas que preparo tiene un sabor neutro. Así está fácil de utilizar en varias ocasiones. Se puede tomar con agua, acompañada de cacao en polvo y azúcar. O se puede añadir dentro de un jugo de frutas. También se puede incluir dentro de la preparación de un postre (pancakes, torta, etc.).
Además de las opciones dulces, puedo utilizarla en cualquiera comida salada. Puedo mezclarla dentro de una sopa, una salsa con pasta, unos frijoles, etc. Está muy versátil, y por esta razón me gusta mucho.
Vas a ver que está muy fácil de preparar, y se puede acomodar según tus gustos o necesidades. En general, preparo un poco más de 1 kg de proteinas deportivas y me dura entre 1 y 2 meses, según la utilización que tengo.
¿Cuánto cuesta preparar sus proteinas deportivas?
Preparar sus proteinas deportivas veganas es muy económico. La receta que preparo me cuesta $99.000 COP, por 1,26 kg. Entonces son $ 39.285 COP por libra. Casi 3 veces menos que las proteínas vendidas en el mercado. Y contiene mucho más ingredientes.
Además, los ingredientes más caros de la mezcla son los hongos funcionales. Sin ellos, la proteína vegana para deportistas me cuesta solo $29.500 COP.
Por supuesto, el costo final de tu proteína podrá variar según el almacén donde compras los ingredientes, y los ingredientes que eliges. Pero siempre será más interesante, en tema de costo, pero también en tema de contenido, porque podrás adaptarlo a tus necesidades.
Personalizar su proteína vegana para deportistas
Lo mejor, al preparar tu propia proteína vegana para deportistas, es que podrás personalizarla como quieras.
Por ejemplo, puedes remplazar la proteína de soya por una proteína de arvejas o de lentejas. Son un poco más costosas y difíciles de encontrar, pero son interesantes también.
Podrás añadir ingredientes adicionales según tus gustos: plantas medicinales, especias, etc.
Dentro de mi mezcla, siempre pongo spirulina, para aumentar el aporte de proteínas (57 gr por 100 gr de spirulina) y beneficiar de los otros elementos que contiene (fibras, potasio, hierro, calcio, vitaminas A, E y varias del complejo de vitamina B, etc.).
Utilizo levadura de cerveza para incrementar el aporte de proteína también. Se puede remplazar por levadura nutricional, pero a mí no me gusta el sabor de esta. Por esta razón utilizo la levadura de cerveza, que está más neutra. Contiene proteínas, minerales y vitaminas de la familia B, de las cuales, la vitamina B12.
Algarroba, maca, alfalfa y alcachofa son buenas fuentes de varios tipos de vitaminas, fibras y minerales, además de los beneficios que traen para la salud. Por ejemplo, mejorar el sistema inmunitario, o facilitar la digestión.
La mezcla básica ya está supercompleta, y trae un buen conjunto de vitaminas y minerales para el cuerpo. Además, todos los beneficios de las diferentes plantas son muy interesantes para mi salud, de forma general. Pero, para completar esta receta, me gusta añadir hongos funcionales. Sobre todo la melena de leon y el ganoderma, que tienen propiedades antiinflamatorias, y supuestamente, permiten luchar contra el cáncer y enfermedades del cerebro como Alzheimer. Todavía, están en estudio, pero no cuesta mucho incluirles y empezar a cuidarse, ya.
Si quieres mejorar tus proteinas deportivas caseras, puedes cambiar unos ingredientes o añadir más. Por ejemplo, linaza o chía en polvo, o psyllium, para aumentar el contenido en fibras. Otras plantas medicinales como Ginseng, moringa, o una otra planta de este tipo, que no trae sabor en tu mezcla. Y si trae sabor, puedes adaptar la cantidad para que no se nota mucho al final.

Proteinas deportivas
Ingredients
- 1 kg Proteína de soya
- 20 gr Levadura de cerveza
- 50 gr Algarroba
- 30 gr Alcachofa en polvo
- 25 gr Spirulina verde
- 25 gr Alfalfa en polvo
- 50 gr Maca en polvo
- 30 gr Melena de leon opcional
- 30 gr Ganoderma opcional
Instructions
- Verte todos los ingredientes dentro de un bowl de cocina
- Mezcla los polvos para obtener una mezcla homogénea
- Almacena la proteína deportiva dentro de un recipiente hermético, para evitar que se te entran polillas.